Transporte
Las plantas presentan dos tipos de células diferentes en los relativo a la nutrición: células verdes o autótrofas y células heterótrofas. Las primeras suelen situarse en las hojas y necesitan agua, dióxido de carbono, sales minerales y luz para sintetizar , a través de la fotosíntesis, moléculas orgánicas. Las células heterótrofas requieren aagua, oxígeno y substancias orgánicas, que provienen de las células verdes, y de las que obtienen energía y materia para realizar su metabolismo.
Por todo esto existen dos vías de comunicación dentro de las plantas:
Xilema

Floema
-
Desde las zonas de captación de materia orgánica en el exterior (fundamentalmente las raices) hacia las células verdes (en la hojas).
-
El xilema más está formado por tráqueas en angiospermas y por traqueidas en pteridofias y gimniospermas.
-
Por él viaja la sabia bruta, formada agua y sales minerales.
-
La sabia bruta asciende a grandes alturas (hasta 100m) sin gasto de enegía.
-
Alcanza velocidades de hasta 30m/h
-
Los mecanismos que mueven las savia bruta son dos, la tensión-cohesión y la presión radicular.
-
Desde las células verdes (hojas) hasta todas las células no verdes.
-
Los conductos se denominan tubos cribosos o vasos liberianos.
-
Por él viaja la savia elaborada, formada por las moléculas orgánicas producidas en la fotosíntesis.
-
El movimiento de la savia elaborada porlos vasos liberianos se denomina translocación.
-
Puede alcanzar velocidades de hasta 2 m/s.
-
El mecanismo de transporte de la savia elaborada se denomina flujo en masa y se basa en fenómenos osmóticos y en transporte activo, por lo que se produce un gasto de energía.