Reproduccíon en espermatófitas

Es una estructura propia de las espermatófitas, formada por los órganos sexuales rodeados de unas hojas transformadas denominadas brácteas.
Las flores de las gimnospermas se denominan conos o piñas.
En las angiospermas la flor está formada por un pedúnculo, perianto, androceo y gineceo.
FLOR

Es el mecanismo por el cual llega polen desde el estambre de una flor hasta el carpelo de otra. Hay distintos mecanismos de polinización:
-
Anemógama (viento)
-
Zoógama (animales)
-
Hidrógama (agua)
POLINIZACIÓN

La fecundacion es la unión de los dos gametos para formar un cigoto. Cuando el grano de polen llega al estigma, genera un tubo polínico por el que descenderán los dos núcleos de la célula hasta llegar al saco embrionario, donde entraran en la oosfera, produciendose así una doble fecundación. De una resulta el cigoto y de la otra el endospermo (reserva alimenticia)
FECUNDACIÓN

Tiene cubiertas formadas a partir de tegumentos del saco embrionario, el embrión, que dará lugar a la futura planta y un tejido alimenticio llamado albumen o endospermo.
El embrión desarrolla un pequeña raicita o radícula, un tallito o plúmula y una o dos hojas embrionarias denominadas cotiledones.
SEMILLA

En gimnospermas, las semillas están protegidas por escamas de un cono (pseudofruto)
En angiospermas , las cubiertas del carpelo se desenvuelven como estructuras protectoras de la semilla, el fruto, que cuenta con una pared llamada pericarpo que consta de tres partes, de fuera a dentro: exocarpo, mesocarpo y endocarpo.
FRUTO

DISEMINACIÓN
Para no competir con la planta madre y favorecer que la especie se extienda es importante que la nueva planta germine lejos. Existen varias formas de dispersión de la semilla y el fruto:
-
Zoócora (animales)
-
Hidrócora (agua)
-
Anemócora (viento)

GERMINACIÓN
Cuando la semilla se dispersa puede permanecer mucho tiempo en estado latente hasta que las condiciones de temperatura y humedad sean propicias. Entonces absorbe agua y el embrión rompe las cubiertas en el proceso de germinación, creciendo a cuenta de los tejidos de reserva hasta que empieza a realizar la fotosíntesis.
La reproducción sexual de las espermatófitas (angiospermas y gimnospermas) consta de las siguientes partes o etapas: